La forma como fijamos los Objetivos es una de las Causas de Falta de Productividad
Para las que deseamos gestionar lo mejor posible nuestro tiempo y ser más productivas el Post de esta semana está dedicado a consejos prácticos para aplicar la primera de las 3 claves para organizarte productivamente, “que es la de Construir correctamente nuestros Objetivos”, porque la una de las principales causas de la Falta de Productividad es justamente la forma en que nos Fijamos los Objetivos.
Es importante dividir los Objetivos en Minitareas. Esto nos hace el trabajo más fácil y nos ayuda a seguir trabajando con motivación e ilusión ya que las minitareas son más específicas y logrables en un corto período de tiempo, y si las conviertes en hábitos las podrás realizar con fluidez muy pronto.
Te doy un ejemplo práctico en mi caso, para que veas la diferencia entre un objetivo y sus minitareas:
Objetivo de la Semana | Minitareas |
Diseñar la página Web de mi Negocio | Lunes: Escoger la paleta de colores |
Martes: Escoger tu tablero de inspiración (Imágenes) | |
Miércoles: Escoger la Tipografía (Letras) | |
Jueves: Construir el archivo de Identidad de Marca | |
Viernes: Redactar la página “Home” , “Sobre Mí”, “Blog” | |
Sábado: Publicar en la página Web | |
¿Ves la diferencia? El objetivo es muy general y sin un orden pre-establecido, por lo que para cumplirlo, tendrías que pensar cada día, qué parte tienes que hacer, mientras con las minitareas, como son específicas y con propósito definido, no tienes mucho que pensar cada día en lo que tienes que hacer, sino que rápidamente te enfocas y lo haces! |
Check List para Fijar tus Objetivos
Al principio esta organización puede parecer muy rígida pero tú la puedes adaptar según tu dinámica familiar y decidir en qué momento del día hacerla, pero eso es lo genial de ser tu propio jefe, que decides como invertir tu tiempo, lo importante es saber cuáles son las tareas principales de cada día, para ejecutarlas y poder avanzar y sentir que estás siendo productiva al ir cumpliendo dichas tareas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Consejos Prácticos:
- No existe un modelo de organización estándar para todo el mundo, pero las bases sin son las mismas, por lo que, con lo que vas aprendiendo aquí, construye tu propio sistema de organización adaptado a ti, a tu nicho y a tu emprendimiento, recuerda que tú eres la responsable de como gestionas tu tiempo.
- Recuerda que tu objetivo, al igual que el mío, cuando decidimos emprender en este negocio, es mejorar nuestra calidad de vida para disfrutar el tiempo con nuestra familia, ver crecer a nuestros hijos haciendo al mismo tiempo un trabajo que nos apasione, por lo que no debemos excedernos en las horas que dedicamos a este trabajo, lo normal es una jornada de 6 a 8 horas diarias.
- Enfócate en obtener mejor calidad de los resultados con menos horas de trabajo. Al principio del emprendimiento, sé que es difícil porque apenas está naciendo nuestro negocio, pero cuando ya tengas organizado el sistema y empiece a funcionar, esta debe ser tu meta, disfruta de tus logros, mejóralo y dá lo mejor de ti.
Espero te haya gustado este Post y más aún que te haya sido de utilidad!
Ahora, cuéntame tu experiencia, ¿cómo organizas tus tareas diarias? ¿respetas tus tiempos? ¿cumples con las horas de trabajo establecidas? ¿qué es lo que más te cuesta a la hora de dividir tus objetivos generales en tareas más definidas y concretas?
Te invito a visitar mi sitio web https://www.marygallego.com Mama emprende online donde estaré compartiendo Tips prácticos y concretos que puedes implementar para ver resultados. Planificación Estratégica, Organización y Gestión del Tiempo como Madres es lo que necesitas para arrancar ese Negocio on Line que deseas y que a futuro te dé esa Libertad Financiera y Balance Profesional y Familiar que tanto quieres!!