¿Qúe se necesita para crear una página web?
Aquí te voy a contar brevemente lo que se requiere para crear una página web, de modo que puedas introducir tu negocio a internet de forma profesional, y que en consecuencia generes ventas que rentabilicen tu inversión e impulsen tu negocio físico para que llegues a miles de personas e incrementes tu cartera de clientes.
Te cuento con lo que yo trabajo, para que lo consideres y sepas el paso a paso que necesitas para construir tu propia página web.
Lo que necesitas para tener una página web es básicamente:
-
Contratar un Hosting:
El Hosting u Hospedaje es el espacio que rentamos en internet, es como el local si hacemos la relación con una tienda física. Es muy importante evitar seleccionar el más barato, hay que elegir el de mejor calidad ya que de él depende tanto la seguridad como la velocidad de nuestro sitio lo cual es imprescindible para tener éxito con nuestro sitio web.
Yo trabajo con Raiola Networks que tiene muchas fortalezas entre ellas, discos SSD NVMe optimizados para alta velocidad y con todas las ventajas que deseas para tu web, Soporte 24/7/365, Certificado de seguridad gratis, Instalador de CMS en 1 clic, Migración Profesional incluida y Garantía de 30 días. Estoy tranquila porque el soporte es muy bueno y cuando tengo un problema me comunico con ellos y me resuelven con prontitud.
Y como es un Hosting bueno, tiene Cpanel, lo cual ofrece beneficios como servicios de cuentas de correos gratuitas, por ejemplo entre otras tantas ventajas del cpanel. También en el cpanel están los archivos de tu sitio web, las bases de datos, tablas y todo lo relacionado con la programación de tu sitio web.
-
Comprar tu Dominio.
Es la dirección URL de tu negocio en internet, la que colocarán tus clientes en los buscadores, por ejemplo “tunegocio.com”. Al contratar el hosting con Raiola por un año viene con dominio gratis incluído ese año.
-
Instalar WordPress:
Es un CMS (sistema manejador de contenido) 52% más usado. Es la plataforma donde trabajarás tu sitio web, el cual es un software de código abierto, escalable porque lo puedes ir mejorando y por medio de plugins puedes ir convirtiendo tu sitio en una tienda online, academia virtual, directorios, etc.
Actualmente te vas a encontrar muchas plataformas que ofrecen sitios web a bajos precios, como por ejemplo, Wix, etc. Pero ten en cuenta que son plataformas cerradas que no permiten escalar, y es difícil personalizar o si lo haces sale más costoso. Adicional no tienes dominio propio.
-
Descargar Elementor:
Es un maquetador visual para dar diseño a cada una de tus páginas. Hay varios como por ejemplo Divi. Sin embargo, por la practicidad y simplicidad yo trabajo con Elementor cuya versión gratuita es super completa y la versión de pago es simplemente genial.
-
Descargar el Tema “Astra”:
El tema es el diseño de todo tu sitio web. Y la plantilla es el diseño de una sola página de tu sitio web. El tema que yo utilizo y recomiendo es Generate Press o Astra por ser muy ligeros y de rápida velocidad de carga, también por su versión gratuita que puedes descargar desde el repositorio de WordPress, y con el que puedes crear una web potente, con un diseño atractivo y funcional. Y lo más importante: fácil de personalizar, ya que no tienes que tocar nada de código.
…Y después de esto, viene la etapa de diseño de tu sitio con las páginas que tu negocio necesite Home, Sobre ti, Blog, servicios, contacto y cada una de estas páginas debe tener un copy y diseño bien acertados para llegar a tu cliente ideal y obtener los resultados que esperas con tu negocio.
Cada una de estas páginas debe ser hecha con una investigación previa de tu mercado, de tu competencia, donde se revolucione y se innove con tu factor diferenciador para que puedas destacar.
Es un mundo fascinante este de llevar un negocio de lo físico al internet donde se amplía la exposición, la visibilidad, la posibilidad de llegar y de impactar a miles de personas para llevarles nuestra ayuda con nuestros productos y/o servicios.
Bienvenido a este entrenido mundo, si quieres aventurarte en la elaboración de tu sitio web tu mism@ estaré publicando próximamente en mi sección de recursos gratuitos links de mis referentes en el área y herramientas que espero te ayuden tanto como me han ayudado a mí. O si quieres ahorrar un poco de tiempo, me pongo a tu disposición para ayudarte a introducir tu negocio a internet de forma profesional. Te dejo el link por si deseas visitar mi web www.marygallego.com apartado de servicios donde te muestro todo en lo que te puedo ayudar.
Espero te haya servido de guía esta breve información y estoy a la orden para lo que necesites.